El Complejo 1 o K1 se define como la suma de acciones que realiza uno de los equipos con el objetivo inicial de neutralizar el saque del equipo contrario y ganar la “posesión” del balón para construir el ataque en las mejores condiciones posibles para conseguir el punto, incluye los elementos de Recepción, Colocación y Ataque.
El Complejo 2 o K2 se define como la suma de acciones que realiza el equipo que se encuentra en posesión de saque con el objetivo inicial de neutralizar el ataque del equipo contrario y ganar la “posesión” del balón para construir el contraataque en las mejores condiciones posibles para conseguir el punto, incluye los elementos de Bloqueo, Defensa, Colocación y Contraataque.
PAGINA DE IMFORMACION #1: https://volley4all.wordpress.com/2014/04/08/complejos-de-juego-k1-y-k2/
El complejo K3: Aquellas situaciones de juego en la que debemos abordar una gestión del contraataque desde el apoyo de uno de nuestros atacantes (uno de nuestros jugadores atacó contra el bloqueo contrario y el balón se quedó en nuestro campo con la posibilidad de volver a dar tres toques: apoyo, colocación y contraataque).